viernes, 5 de abril de 2013

PARA INTRODUCIR...

Se define lenguaje audiovisual como todo aquella comunicación que podemos transmitir a través de los sentidos de la vista y el oído.

A continuación se detallan los aspectos del lenguaje audiovisual, haciendo hincapié en los aspectos morfológicos.


  • Aspectos sintácticos: para crear un mensaje audiovisual es necesario seguir ciertas normas sintácticas que influyen de forma llamativa en el mensaje que se pretende transmitir.
  • Aspectos semánticos: el significado de los elementos morfosintácticos de una imagen depende de su articulación dentro del mensaje que se quiere transmitir. Para ello son importantes los aspectos semánticos.
  • Aspectos estéticos: todos los elementos del lenguaje audiovisual tienen una función estética que influye poderosamente en la transmisión del significado.
  • Aspectos didácticos: cuando el lenguaje audiovisual tiene una función didáctica, se deben incluir elementos que faciliten el aprendizaje.
  • Aspectos morfológicos: para construir los mensajes audiovisuales, se deben tener en cuenta los siguientes elementos morfológicos.
    • Los elementos visuales son las imágenes: 
      • Sus elementos básicos son: 
        •  Puntos
        • Líneas
        • Formas
        • Colores
      • Sus principales características son:
        • Originalidad o redundancia
        • Simplicidad o complejidad
        •   Iconicidad o abstracción    
        • Denotación y connotación
    • Los elementos sonoros son complementos muy importantes en el lenguaje audiovisual ya que cumplen diversas funciones, todas ellas fundamentales para la construcción del mensaje. Los elementos sonoros son:
      • Palabras 
      • Música 
      • Efectos de sonido
      • Silencio

No hay comentarios:

Publicar un comentario