jueves, 4 de abril de 2013

FUNCIONES MORFOLÓGICAS DE LA IMAGEN


La imagen cuenta con  tres funciones fundamentales: 
Dentro de estas existen diferentes clasificaciones de manera que una misma imagen puede desempeñar varias funciones.


La imagen cuenta con tres funciones fundamentales: informativa, expresiva o recreativa y sugestiva.
Dentro de estas existen diferentes clasificaciones de manera que una misma imagen puede desempeñar varias funciones.

1- La función informativa o referencial está centrada en el mensaje puesto que busca transmitir datos o informar de hechos o acontecimientos de una manera clara y objetiva. Sus principales categorías son:

- Función identificativa: se encarga de representar o diferenciar a una empresa o a un producto con la utilización por ejemplo de logos.



- Función comunicativa: nos informa sobre un acontecimiento o suceso de actualidad. Unos modelos representativos de la misma lo constituyen el mapa del tiempo.


- Función descriptiva: explica, cuenta o describe detalladamente algo a través de una imagen. Una de sus características fundamentales es la objetividad y la inexistente presencia de elementos recargados, como podría ser el desarrollo de un prisma, las partes de una flor, etc.

2- La función expresiva y la recreativa se encuentran estrechamente ligadas entre sí. Permiten mostrar o expresar los sentimientos al mismo tiempo que son causa de un divertimento. La podemos clasificar de la siguiente manera:



- Función estética: todas las imágenes cumplen en mayor o menor medida esta función. Su importancia radica en la utilización de los elementos visual y plástico, así como en los valores estéticos de la composición. Sus características básicas son la belleza y la decoración. Ejemplos de ella son muchas imágenes artísticas.



- Función emotiva: a través de las imágenes el autor pretende transmitir sus sentimientos. Sus técnicas se basan en la distorsión y la exageración de los elementos. Son ejemplos de esta función algunas obras artísticas.


3- Función conativa: su función se basa en orientar, recomendar u obligar, como es el caso de las señales de tráfico.


4- La función sugestiva o exhortativa de la imagen pretende convencer y seducir al espectador influyendo así en su comportamiento. Su finalidad es atraer la atención del receptor. Un claro ejemplo son las imágenes publicitarias.

Para repasar lo aprendido os dejamos este Prezi donde se resume las Funciones de la imagen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario