lunes, 1 de abril de 2013

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR

A continuación, se detallan varias actividades que pueden ser utilizadas para trabajar las funciones morfológicas de la imagen en el aula de primaria:



ACTIVIDAD 1:
  • Con esta actividad, pensada para niñ@s de tercer ciclo de primaria, se pretende que el alumnado sea capaz de reconocer, identificar e interpretar las diferentes funciones de la imagen que previamente han sido explicadas en el aula.
Se le pedirá al alumnado, en parejas, que busque en revistas y periódicos imágenes que pueda clasificar en cada una de las funciones. Una vez localizadas, los alumn@s deben pegarlas en una cartulina y explicar en el aula que criterio han seguido para realizar esa clasificación.




ACTIVIDAD 2:
  • La siguiente actividad se plantea para alumanos de segundo ciclo de primaria. Tiene como finalidad que los alumn@s de tercer ciclo de primaria sean capaces de entender en qué consiste la función conativa de la imagen. Además, esta actividad contribuirá a que el alumnado se familiarice con el formato de las señales de tráfico.
En grupos de cuatro personas y basándose en las normas del aula y el centro, deberán dibujar una serie de pictogramas, siguiendo el formato de las señales viales, que serán colocados en el aula, los pasillos y el patio. Deben ser imágenes sencillas, fáciles de interpretar.

 ACTIVIDAD 3:
  • Con esta actividad, pensada para primer ciclo de primaria, se pretende que el alumnado vea la publicidad con espíritu crítico.
Se les pedirá que escojan un anuncio y reflexionen sobre la veracidad de la información que transmite. 


 ACTIVIDAD 4:
  • En esta actividad, que puede ser utilizada en toda la etapa de primaria, se pretende que el alumnado sepa analizar los elementos de la publicidad y reflexionar sobre los mensajes y valores que esta transmite.
Para ellos, los alumnos y alumnas deben ver una serie de vídeos y contestar a las siguientes preguntas:


MCDonald ¿Comida “Natural”?


  1. ¿Pensáis que realmente la comida de McDonald es tan saludable como nos la venden? 
  2. ¿Por qué creéis que McDonald hace siempre regalos a los niños? 
  3. Cuando vas a McDonald u otro sitio parecido, como Burger King, ¿vas por la comida o por el regalo?
 
NIKE – Hombre contra mujeres




  1. En este anuncio comparan a los hombres y a las mujeres. ¿Por qué crees que las mujeres luchan por ganar el reto? 
  2. ¿Cuál crees que es el objetivo de este anuncio? 
  3. ¿Cuál es el valor que más se identifica con este anuncio?
  4. A)Igualdad. B) Competitividad. C) Egoísmo. D) Generosidad.  
  5. ¿Crees que es necesario que aparezcan personajes famosos en los anuncios? ¿A qué crees que se debe?¿Tendría sentido este anuncio con otro tipo de música, por ejemplo, música clásica?


ADIDAS – Impossible is nothing


  1. ¿Cuál es el slogan de este anuncio? ¿Qué significa? 
  2. ¿Cuál es el color que predomina? ¿Por qué crees que lo han elegido? 
  3. Investiga sobre más anuncios de esta marca. ¿Cuál es el deporte que predomina? ¿A qué es debido? 
  4. Inventa otro slogan para este anuncio. Recuerda que debe ser breve y directo. 
  5. ¿Conoces otros anuncios diferentes donde aparezcan algunos de estos deportistas? 
  6. ¿Por qué crees que no hay conversación? ¿Qué tipo de sonidos hay?
 
BARRIGUITAS VS PLAYMOBIL- ¿Sexismo en los juguetes?





a)    Preguntas individuales:
  1. ¿Qué se anuncia?
  2. ¿A qué público va dirigido?  
  3. ¿Qué personas aparecen en él?
  4. ¿Conoces algún otro anuncio similar?
b)    Preguntas para realizar en pequeños grupos (4 personas):
  1. ¿Alguna vez has tenido alguno de estos juguetes?
  2. Al comprarlo, ¿era como se mostraba en el anuncio?
  3. ¿Con quién jugabas?
  4. ¿Cuál es tu opinión sobre el anuncio? ¿Te ha gustado? ¿Qué cambiarías?
  5. Crees que hay juguetes diferentes para niños y para niñas? Razónalo.

Si lo preferís podéis descargar las actividades pinchando aquí


No hay comentarios:

Publicar un comentario